¿QUÉ ES EL CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA?

La calidad es un aspecto importante para todos los sectores, pero el control de calidad en la industria alimentaria es especialmente crucial debido al impacto que puede tener en la salud y la vida de millones de personas. Según informes de The Business Research Company, se espera que el mercado mundial de alimentos y bebidas, crezca hasta los 7.942,08 mil millones de dólares en 2026 con una tasa compuesta anual del 5,8%.

Debido al tamaño de la industria, la seguridad alimentaria y el aseguramiento de la calidad, están estrictamente regulados por las directrices de la industria y la ley de fabricación, distribución y venta de alimentos.

Las empresas deberían adoptar un enfoque holístico en lo que respecta a la calidad. ISO 9001 es un estándar de calidad muy conocido y respetado por empresas y consumidores de todo el mundo. Las leyes vigentes ayudan en gran medida a prevenir riesgos para la salud y fraude a los clientes.

Vender alimentos adulterados, sucios o contaminados es un delito penal, por lo que, es imperativo que las empresas del sector alimentario mantengan constantemente estándares de calidad adecuados.

La gente sólo compra a empresas de alimentos que perciben como buenas para ellos y sus familias. Un solo error en la seguridad alimentaria y el control de calidad puede dañar la reputación o la imagen de marca, eliminando la confianza en la empresa.

¿Qué es el control de calidad en la industria alimentaria?

Los alimentos son algo que puede afectar directamente a la salud y el bienestar de las personas, por lo que es necesario garantizar la calidad en cada etapa de su producción, a través de una inspección de higiene y seguridad alimentaria. El objetivo principal de los procedimientos de inspección alimentaria en esta industria es hacerlos aptos para el consumo humano y cumplir con los estándares de seguridad de la industria y las necesidades de los clientes, mediante pruebas de alimentos. Antes de hablar de la importancia del control de calidad de los alimentos, es necesario conocer la diferencia entre control de calidad y aseguramiento de la calidad en esta industria. El control de calidad es diferente en cada sector y depende en gran medida del producto. En el caso de alimentos o bebidas, el control de calidad consiste en garantizar que los consumidores no se enfermen a causa de los productos. Para ello, se toman pruebas de alimentos de la línea de producción para realizar diferentes tipos de estudios químicos o microbiológicos. Mientras que el aseguramiento de la calidad es lo que verifica en detalle si el producto coincide con el etiquetado y si se utilizan consistentemente los procesos correctos para fabricar los productos.

Importancia del control de calidad de los alimentos.

El control de calidad en la industria alimentaria es un aspecto muy dinámico y desafiante porque se trata con productos sensibles. Los problemas de calidad pueden provocar clientes descontentos, pérdidas de beneficios, enormes desperdicios y también retiradas de productos. Es fundamental que todas las empresas alimentarias cumplan con importantes procedimientos de control de calidad de los alimentos, o inspección de higiene y seguridad alimentaria, y nunca pasen por alto la seguridad alimentaria.

Además de asegurarse de que sus consumidores nunca enferman por la ingesta de sus productos alimenticios, he aquí otras razones que confirman la importancia del control de calidad o inspección alimentaria de los alimentos:

  • Para ayudar a controlar y reducir los precios de producción o incluso gastos extras derivados de devoluciones, retiradas de productos, compensaciones o demandas.
  • Garantizar que la gente confíe en sus productos y que se impulse su imagen de marca.
  • Incrementar las ventas que pueden provenir de una alta demanda y una mejor reputación de la marca.
  • Mejorar los métodos de producción en términos de eficiencia y rentabilidad.
  • Garantizar que todos sus empleados estén en sintonía con respecto a la calidad y que su moral mejore.

¿Cómo garantizar la seguridad alimentaria y el aseguramiento de la calidad?

En la industria alimentaria, el alcance del aseguramiento de la calidad y la seguridad alimentaria es mucho más amplio en comparación con el control de calidad. El aseguramiento de la calidad puede implicar una variedad de actividades de control de calidad como inspección alimentaria, pruebas de alimentos, inspección de higiene y seguridad alimentaria junto con los pasos adicionales necesarios para evitar peligros para la seguridad alimentaria o problemas graves de calidad.

La calidad de los alimentos debe garantizarse en todas las etapas, como el desarrollo, la producción y la distribución. Para ello, los procedimientos deben planificarse cuidadosamente y diseñarse meticulosamente con una idea de los problemas probables en cada paso del proceso.

La inactividad y el aseguramiento de la calidad de los alimentos pueden garantizarse utilizando métodos tanto reactivos como proactivos. El control de calidad proactivo o preventivo previene equivocaciones en la producción y puede incluir inspección de máquinas o equipos, capacitación de los empleados sobre los estándares de calidad y mantenimiento regular de las herramientas utilizadas en la producción. Los métodos proactivos pueden ayudar a mejorar la calidad general del producto y también prever problemas en las primeras etapas antes de que se conviertan en errores costosos.

El control de calidad en la industria alimentaria también se puede realizar con métodos reactivos. Los problemas relacionados con la calidad deben identificarse y actuar rápidamente antes de que se produzcan daños a largo plazo en la imagen de la marca. Esto puede ser posible con auditorías periódicas, registros actualizados de comentarios de los clientes y un sistema para rastrear y corregir defectos.

Tener un registro detallado de los datos relativos a ediciones pasadas también puede resultar útil para futuras mejoras de los métodos de producción.

Procedimientos clave de control de calidad de los alimentos

El control de calidad en la industria alimentaria tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente, la reputación de la empresa y también en los resultados de la empresa. Éstos son algunos de los procedimientos básicos de control de calidad de los alimentos que se utilizan comúnmente en la industria alimentaria:

  • Especificaciones de ingredientes: la calidad de los ingredientes utilizados es fundamental para garantizar que el producto terminado cumpla con los estándares de calidad. Verificar la pureza, identidad y contenido de humedad de las materias primas y el estado y lugar de donde provienen.
  • Lista de proveedores aprobados: la lista de proveedores de materias primas con el nombre del ingrediente, el nombre del proveedor, la dirección y el número de código debe actualizarse y revisarse periódicamente.
  • Inspección de mercancías entrantes: inspeccione las materias primas visualmente y el contenido de humedad y los niveles de pH cuando lleguen a las instalaciones de fabricación para asegurarse de que se cumplan todas las especificaciones.
  • Formulación de producción: mantenga una lista detallada de ingredientes, código de ingredientes, fórmula de porcentaje, rendimiento del lote y fechas efectivas como referencias para el desarrollo futuro de productos, lo que también es necesario para garantizar la consistencia del producto.
  • Procedimientos de fabricación: en este procedimiento se registra cada detalle de cómo se fabrica el producto y cómo se deben transportar o almacenar los ingredientes. Los procedimientos operativos estándar deben seguirse exactamente para evitar problemas de calidad.
  • Registros en proceso: los registros en proceso tienen como objetivo rastrear cada detalle de producción en tiempo real, de modo que los problemas se puedan identificar fácilmente y los productos terminados puedan cumplir con todas las especificaciones requeridas. Se registra todo, desde el peso, el tiempo, el tamaño del lote, la apariencia, el nivel de humedad, etc.

Conclusión

En la industria alimentaria, mantener los más altos estándares de calidad es crucial para que las empresas sigan siendo relevantes y estén por delante de sus competidores. Las empresas de fabricación de alimentos siempre buscan mejorar sus prácticas de control de calidad con las últimas tecnologías en sus operaciones y cadena de suministro. Implementar los controles correctos en una etapa temprana puede ahorrar mucho tiempo, dinero, esfuerzo y recursos a largo plazo. Hacer esto también puede ayudar a optimizar sus procesos de producción en general.

Las empresas de inspección externas, como Global Inspection Managing, comprenden bien la importancia de la inspección de higiene y seguridad alimentaria. Contamos con años de experiencia en inspección de alimentos y somos conocidos por nuestro servicio de inspección eficiente y detallado a escala global. Ofrecemos servicios de inspección alimentaria, especialmente personalizados para productos frescos, mariscos, carnes, aves y bebidas.

Para las pruebas de alimentos, cumplimos estrictamente con ANSI/ASQC Z1.4 (ISO 2859-1) un proceso de muestreo internacional, y las reglas establecidas por el Código Alimentario de la Organización Mundial de la Salud (también conocido como Codex Alimentarius). Global Inspection Managing también ofrece servicios rápidos de análisis de alimentos y contratos regulares de pruebas de laboratorio y certificación para productos alimenticios en todas las etapas de su ciclo de vida.

¿QUÉ SON LOS NIVELES DE INSPECCIÓN GENERAL AQL?

El control de calidad es un aspecto esencial de los procesos de fabricación y producción en diversas industrias. Garantizar que los productos finales cumplan con los estándares requeridos es crucial para mantener la satisfacción del cliente y la reputación de la marca. Un método ampliamente utilizado en el control de calidad es el sistema de límite de calidad aceptable (AQL), ​​que ayuda a los fabricantes a determinar los niveles aceptables e inaceptables de defectos en un lote de productos. En la tabla de muestreo AQL, los niveles de inspección general desempeñan un papel fundamental.

Los niveles de inspección general son fundamentales para mantener la calidad del producto en varios escenarios de fabricación. Estos niveles, que van desde el estricto examen del Nivel I, hasta el enfoque impulsado por la eficiencia del Nivel III, ofrecen un marco estructurado para determinar los tamaños de muestra y los criterios de aceptación. Proporcionan un plan claro para determinar cuántas muestras inspeccionar y qué es aceptable.

Elegir la tabla de muestreo AQL correcta, depende de qué tan importante es el producto, cómo podrían afectarlo los problemas y cuánto cuesta. Cada nivel encuentra un buen equilibrio entre una comprobación cuidadosa y no ralentizar demasiado las cosas. Esto ayuda a los fabricantes a sentirse seguros de poder enviar productos que cumplan con las expectativas de los clientes y mantengan sólida la reputación de su marca.

¿Cuáles son los niveles de inspección general en el cuadro AQL?

La tabla AQL clasifica el registro en tres niveles principales de inspección general: Nivel I, Nivel II y Nivel III. Cada uno de estos niveles está diseñado para abordar diferentes contextos de fabricación y requisitos de control de calidad.

Inspección General – Nivel I

En la cúspide de la investigación se encuentra el Nivel I de Inspección General. Este nivel está reservado para productos cuyos defectos pueden tener consecuencias graves, ya sea en términos de seguridad, funcionalidad o calidad general. En este caso, incluso las desviaciones menores de los estándares deseados podrían generar problemas sustanciales. El plan de muestreo asociado con el Nivel I, implica un tamaño de muestra relativamente más pequeño, pero con mayor precisión, lo que permite la detección incluso de los defectos más mínimos. Los fabricantes optan por este nivel cuando hay mucho en juego y el costo de posibles defectos supera con creces los gastos de una inspección rigurosa.

Inspección General Nivel II

Al equilibrar la vigilancia con la practicidad, la Inspección General Nivel II suele ser la opción preferida por muchos fabricantes. Este nivel está dirigido a productos con criticidad moderada, donde los defectos pueden afectar el rendimiento o la estética del producto, pero no necesariamente plantean riesgos significativos. El plan de muestreo aquí logra una armonía entre precisión y eficiencia, lo que lo convierte en una opción versátil en una variedad de escenarios. El nivel II encarna la esencia de un enfoque integral, donde se prioriza la calidad sin sobrecargar el proceso de producción.

Inspección General Nivel III

Para productos con menor criticidad o cuando los estándares de calidad son más indulgentes, el Nivel de Inspección General III es la opción óptima. Este nivel se adapta a lotes de mayor tamaño y al mismo tiempo cumple con los límites de defectos aceptables. Si bien, la tolerancia a los defectos es ligeramente mayor en comparación con los niveles anteriores, es fundamental aclarar que este nivel no compromete la calidad. Más bien, refleja un enfoque eficiente adecuado para escenarios donde los defectos podrían tener un impacto limitado.

¿Qué nivel de inspección general es apropiado para su situación?

Una decisión crítica que enfrentan los fabricantes es seleccionar el nivel de inspección general más adecuado de la tabla AQL. Esta elección está lejos de ser arbitraria, es una decisión estratégica que logra el equilibrio entre garantía de calidad y eficiencia de producción. Para tomar la decisión correcta, considere la criticidad de su producto, el impacto potencial de los defectos, las implicaciones de costos y las expectativas del cliente.

En el control de calidad, la precisión es primordial. Garantizar que el tamaño de la muestra para la inspección represente con precisión todo el lote es un paso fundamental en este proceso. El sistema, calculadora AQL simplifica esta tarea a través de sus Niveles de Inspección General, cada uno acompañado de un plan de muestreo distinto. A continuación, se ofrece un vistazo más de cerca a cómo puede navegar por este sistema para determinar el tamaño de muestra óptimo para sus necesidades de control de calidad.

Decodificando los códigos AQL

La tabla de muestreo AQL, emplea un mecanismo de codificación que consta de letras y números, lo que ofrece una hoja de ruta para determinar los tamaños de las muestras. Las letras (S, L y T) indican diferentes esquemas de muestreo, mientras que los números indican planes específicos dentro de esos esquemas.

Por ejemplo, considere el código “S-2”. La letra “S” indica el nivel de inspección normal y el número “2” significa un plan de muestreo particular dentro de ese nivel AQL. Al consultar las tablas relevantes proporcionadas en la documentación de AQL, puede revelar el tamaño de muestra recomendado y los límites de defectos aceptables.

Proceso paso a paso

  • Identifique el nivel apropiado: comience eligiendo el nivel de inspección general que se adapte al contexto de su producto. ¿Es un componente crítico que exige una inspección meticulosa (Nivel I), o es apropiado un enfoque más equilibrado (Nivel II o III)?
  • Decodifica el código: una vez que hayas seleccionado el nivel de inspección general, busca el código AQL correspondiente. Este código lo guiará para determinar el tamaño de muestra que se alinea con el nivel elegido.
  • Consulte la tabla AQL: con el código AQL en la mano, consulte las tablas AQL, proporcionadas en la documentación. Estas tablas de muestreo AQL, detallan los planes de muestreo específicos asociados con cada código. Localice el código elegido y continúe con el siguiente paso.
  • Tamaño de muestra y límites aceptables: la calculadora AQL, le presentará el tamaño de muestra recomendado según el nivel y el código elegidos. Además, encontrará información sobre los límites aceptables de defectos dentro de esa muestra.
  • Acto de equilibrio: tenga en cuenta que, si bien los tamaños de muestra más pequeños pueden agilizar los procesos de inspección, las muestras más grandes ofrecen representaciones más precisas de la calidad del lote. Considere sus volúmenes de producción, recursos y el nivel de certeza que necesita.

El valor de la precisión

Determinar el tamaño de muestra apropiado es similar a encontrar el equilibrio. Se trata de obtener datos suficientes para tomar decisiones informadas sin sobrecargar los recursos ni impedir la producción. En este esfuerzo, la tabla de muestreo AQL resulta invaluable. Con sus Niveles de Inspección General y códigos asociados simplifica en gran medida este proceso.

Sin embargo, recuerde que, si bien la tabla de muestreo AQL proporciona pautas, cada escenario de fabricación es único, como la criticidad del producto, las posibles repercusiones de los defectos y el nivel de confianza deseado influyen en la ecuación. Por lo tanto, trate a la tabla de muestreo AQL como una herramienta versátil, una que puede adaptarse y perfeccionarse en función de sus necesidades específicas.

¿Qué pasa con los niveles de inspección especiales?

Los niveles de inspección especiales son como herramientas adicionales en la caja de herramientas de control de calidad. Son un conjunto de planes de inspección únicos dentro de la calculadora AQL, diseñados específicamente para situaciones que no se ajustan al molde estándar. Estos niveles están etiquetados como S1, S2, S3, S4 y S5.

Imagine que está tratando con un lote mucho más pequeño o más grande de lo habitual. O tal vez el producto que estás fabricando es tan importante que incluso un pequeño defecto podría tener grandes consecuencias. Aquí es donde entran en juego los Niveles de Inspección Especial. Ofrecen planes especializados para garantizar que estas situaciones excepcionales reciban la atención adecuada. Entonces, si su situación es un poco fuera de lo común, estos Niveles de Inspección Especiales están aquí para brindarle soluciones personalizadas y garantizar que sus productos cumplan con los estándares de calidad necesarios.

Conclusión

Cuando se trata de control de calidad, Global Inspection Managing destaca como la opción ideal. Nuestra experiencia en los niveles de inspección general con tabla de muestreo AQL nos distingue, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares. Desde los controles meticulosos del Nivel I hasta el enfoque equilibrado del Nivel II y los métodos eficientes del Nivel III, nuestros servicios se adaptan a sus necesidades. No nos limitamos solo a los niveles estándar, igualmente conocemos bien, los niveles de inspección especiales, lo que brinda soluciones integrales para escenarios únicos. Con nuestro equipo capacitado y nuestro profundo conocimiento en tabla AQL, estamos aquí para ayudarlo a lograr un excelente control de calidad y excelencia en el producto.

Los niveles de inspección general de calculadora AQL proporcionan un enfoque estructurado para el control de calidad, lo que permite a los fabricantes mantener una calidad constante del producto en diferentes escenarios. Al adaptar la técnica de control de calidad a la naturaleza específica del producto y su impacto potencial en los usuarios, las empresas pueden lograr un equilibrio entre garantía de calidad y eficiencia operativa. En el complejo panorama de la fabricación, donde los defectos pueden tener consecuencias de gran alcance, la tabla de muestreo AQL, con sus niveles de inspección general y especial, sirve como una brújula confiable que guía a los fabricantes hacia la toma de decisiones informadas sobre el control de calidad.

Con la tabla AQL 2.5 como guía, puede recorrer el complicado camino del control de calidad con confianza, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares y dejen una huella positiva en la reputación de su marca.

IMPORTANCIA DE LA SUBCONTRATACIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD: CINCO RAZONES PRINCIPALES

El control de calidad del producto es clave para garantizar el 100% de funcionalidad de su producto final, lo que se traduce en una alta tasa de aceptación por parte del usuario. Anteriormente, las empresas contaban con un equipo de pruebas de control de calidad, que tenía la tarea de realizar pruebas rigurosas de calidad del producto según las especificaciones de la empresa.

Hasta el día de hoy, las cosas han cambiado en el ámbito de la gestión de la calidad. Las empresas han profundizado su enfoque en la perspectiva del usuario final, más que en su visión sobre un producto. Este cambio se observa en aspectos como el desarrollo de software, el rendimiento de un dispositivo médico, los servicios analíticos y otros.

No hay duda de que las perspectivas de los usuarios finales son extremadamente dinámicas. Las empresas deben introducir múltiples cambios ad hoc durante todo el ciclo de vida del desarrollo del producto para alinearse con las perspectivas dinámicas de los usuarios. Esto ha creado una presión extrema sobre los expertos internos en pruebas de control de calidad e inspección.

Los expertos internos en gestión de calidad carecen del ancho de banda o la experiencia para mirar más allá del marco convencional de gestión de calidad total y elaborar una solución flexible de pruebas de calidad desde el principio.

Esto obligó a las empresas a optar por la subcontratación de calidad para cosechar los beneficios reales del control de calidad por inspección. Según un Forbes Technology Council Post, el mercado de subcontratación de sistemas de calidad de software, valorado en 40 mil millones de dólares en 2019, crecerá un 6% hasta 2026.

En este sentido, a continuación, presentamos las cinco razones principales por las que la subcontratación del control de calidad e inspección del producto puede resultar un punto de inflexión para su negocio.

1. Subcontratación del control de calidad del producto para la optimización de costos

Como se indicó anteriormente, las empresas requieren las mejores mentes y la mejor tecnología en el trabajo para alinearse con los estándares de prueba de control de calidad e inspección, que cambian rápidamente. Por ejemplo, el cumplimiento de la calidad de los proveedores después de una pandemia requiere la introducción de herramientas digitales altamente sofisticadas basadas en la nube. Los profesionales de gestión de calidad altamente talentosos son escasos y su contratación puede resultar bastante costosa. Adquirir nueva infraestructura también es una propuesta costosa, especialmente para un empresario individual que no tiene garantía de obtener el mejor retorno de la inversión. En el mercado actual de alto riesgo y ritmo vertiginoso, ninguna empresa de cualquier tamaño puede permitirse el lujo de perder dinero o tiempo.

Dado que, los procedimientos de control de calidad por inspección son la función principal de los proveedores de servicios de subcontratación de control de calidad, las empresas se aseguran de contar con los mejores analistas de pruebas de calidad y la infraestructura, para mantenerse en la cima del juego. Asociarse con un proveedor de servicios de este tipo permite a las empresas acceder a dichos talentos e infraestructura a la mitad del costo de control de calidad e inspección, que implica adquirirlos internamente.

Se sabe que la mayoría de los proveedores de servicios de subcontratación de control de calidad por inspección, ofrecen precios flexibles. Esto significa que una empresa sólo puede pagar por el servicio de gestión de calidad que ha utilizado en un momento determinado. Permite enormes ahorros de costos de control de calidad e inspección del producto para las empresas en lugar de pagar una compensación mensual fija y otros beneficios monetarios al equipo interno a pesar del bajo volumen de trabajo.

2. Subcontratación del control de calidad para acceder a talentos a escala mundial

Las restricciones de movilidad y los bloqueos inducidos por la pandemia de Covid-19 crearon una grave escasez de recursos durante las fases críticas de control de calidad e inspección, como las pruebas de software, el cumplimiento de la calidad del proceso de fabricación y muchas más.

Las empresas que dependen en gran medida de su equipo interno de pruebas de calidad local no tienen un respaldo en caso de emergencias como disturbios políticos o una pandemia. Estas situaciones desvían a los equipos a desplazarse a su lugar de trabajo y brindan soporte remoto con una infraestructura limitada. Esto detiene todo el proceso de gestión de calidad o compromete todos los estándares de prueba de cumplimiento de calidad.

Destacadas empresas de control de calidad por inspección de subcontratación tienen recursos repartidos por todo el mundo y gerentes de control de calidad locales inspeccionan un equipo. Estas empresas tienen el ancho de banda para garantizar la disponibilidad de recursos en regiones que escapan a los impactos de una pandemia o cualquier malestar sociopolítico. Esto exime a las empresas de la molestia de gestionar un equipo interno de pruebas de calidad en las regiones afectadas. Las empresas de subcontratación de control de calidad asignan supervisores dedicados que conocen los requisitos normativos y autóctonos de la región y, por lo tanto, son los más adecuados para gestionar el equipo de gestión de calidad.

3. La subcontratación del control de calidad del producto aporta conocimiento experto

Las empresas de subcontratación de control de calidad por inspección cuentan con expertos en pruebas que tienen un conocimiento excepcional del dominio. Aprovechan este conocimiento para pensar más allá del marco tradicional de gestión de calidad para lograr mejoras en los productos y procesos de un corto período de tiempo.

Se mantienen en la cima de la dinámica estándar de pruebas y de todos los requisitos reglamentarios correspondientes. Estos expertos hacen un esfuerzo continuo para perfeccionar sus habilidades de prueba con las tecnologías más nuevas que revolucionan el mercado. Esto es particularmente pertinente en el género de pruebas de software, donde las empresas enfrentan la presión constante de lanzar productos a la velocidad del rayo y sin errores.

Con experiencia práctica con la última tecnología de cumplimiento de calidad de productos, los expertos en pruebas de software subcontratados requieren un mínimo o ningún apoyo durante el ciclo de vida de desarrollo de software. Se mantienen en contacto con desarrolladores y diseñadores, comprenden el objetivo del producto y lo prueban desde la perspectiva del usuario.

4. Subcontratación de calidad para abordar los riesgos de integridad

Los riesgos de integridad del control de calidad por inspección se consideran desafíos en muchas industrias. Dichos riesgos incluyen sobornar al personal de control de calidad e inspección con dinero, obsequios u otras formas sutiles de soborno, como transporte personal proporcionado para una inspección in situ, llevar a almorzar y otros casos similares. Estos riesgos de integridad, si no se abordan de antemano, dan como resultado la filtración de información confidencial, inspecciones de calidad sesgadas o falsificaciones de productos.

No siempre es posible para una empresa controlar las actividades de auditoría de su equipo interno de pruebas de calidad. Esta falta de control crea grietas por las que pueden colarse riesgos de integridad.

Asociarse con proveedores de servicios de pruebas de calidad experimentados ayudará a abordar estos riesgos de integridad en gran medida. Realizan inspecciones frecuentes de las actividades de auditoría de los evaluadores de calidad individuales. Las empresas de control de calidad de terceros imponen estrictas pautas de cumplimiento que prohíben a los evaluadores de calidad aceptar favores de cualquier tipo.

Aprovechan el software de auditoría digital que crea un seguimiento de todas las actividades de control de calidad por inspección. Este seguimiento es fundamental para detectar cualquier incidente que no cumpla con los estándares de calidad preestablecidos de una empresa. Se sabe que las empresas de control de calidad de terceros implementan y siguen religiosamente mapas de procesos de calidad. Estos mapas ayudan a los proveedores de servicios externos a vincular a todos los expertos en pruebas de calidad a un proceso establecido, al desviarse del cual, emiten advertencias al supervisor del equipo.

Además, las empresas de control de calidad e inspección de terceros implementan programas de incentivos, listas de verificación de control de calidad repentinas y seguimiento de las actividades de inspección para mantener a raya cualquier riesgo de integridad.

5. Subcontratación del control de calidad para una mayor flexibilidad empresarial

Uno de los mayores beneficios de la subcontratación del proceso de control de calidad por inspección, es la flexibilidad que puede ser el verdadero punto de inflexión en el negocio de una empresa. Un cliente no necesita estar obligado por un contrato de servicio. Un contrato de servicios vinculante de este tipo obliga al cliente a pagar honorarios por un determinado punto, independientemente del volumen de trabajo. También obliga al cliente a trabajar con los recursos limitados que tiene para la gestión de la calidad.

Al contrario de lo anterior, los proveedores de servicios de control de calidad e inspección externos se encargan del control de calidad cuando es necesario. Los proveedores de servicios colocan recursos en varias zonas horarias. Esto les permite tener la libertad de responder a las necesidades de pruebas de calidad de sus clientes en cualquier momento y lugar.

El cliente puede elegir un equipo de expertos sin tener que pasar por las molestias de contratar y capacitar recursos. Esto permite una amplia flexibilidad empresarial para un cliente que puede trabajar con un equipo de los mejores expertos las 24 horas del día según sea necesario.

Conclusión

La gestión de la calidad ha pasado de realizarse desde la visión de una empresa a la perspectiva del usuario final. Esto hace que la subcontratación sea aún más pertinente, ya que ayuda a aportar una nueva perspectiva al proceso de control de calidad por inspección. Un evaluador interno seguramente pensará de forma lineal. Se debe principalmente a que trabajan en una dirección determinada en colaboración con los desarrolladores, diseñadores y analistas de negocios. Los expertos externos aportan conocimientos de la industria y un nuevo objetivo. Se manifiesta en una garantía de calidad imparcial que es un gran punto de inflexión para el negocio de una empresa en el mercado competitivo.

En Global Inspection Managing, adoptamos un enfoque holístico en las pruebas de calidad del producto para garantizar que usted lance un producto con funcionalidad garantizada. Nuestros procesos de control de calidad por inspección se adaptan a las especificaciones de su producto. Por ejemplo, nuestros expertos realizan pruebas de continuidad de tierra para determinar la seguridad de sus productos electrónicos. De manera similar, realizamos pruebas de consumo de energía para evaluar el rendimiento de su producto electrónico en el mundo real.

Elaboramos un plan de gestión de calidad detallado según sus necesidades. Este plan incluye inspeccionar el diseño del producto, determinar el cumplimiento del producto con los más altos estándares de fabricación e inspección de materiales, para ayudar a que su producto cumpla con todos los requisitos reglamentarios pertinentes.

EN71: NORMAS Y PRUEBAS DE SEGURIDAD DE LOS JUGUETES

Los juguetes son una parte esencial de la infancia y brindan entretenimiento, educación y beneficios para el desarrollo. Sin embargo, pueden representar un grave peligro para la seguridad si no se fabrican con materiales de calidad y que cumplan con los estándares de seguridad. Aquí es donde entra en juego la norma EN71. En la Unión Europea, los juguetes están regulados por la Norma de seguridad de juguetes EN71, que proporciona directrices para la seguridad y calidad de los juguetes. El cumplimiento de esta norma es obligatorio para todos los juguetes vendidos en la Unión Europea y su incumplimiento puede dar lugar a acciones legales, incluidas multas y retiradas de productos.

¿Qué son las pruebas de seguridad de juguetes EN71?

La norma EN71 de seguridad de juguetes, es una directiva de la Unión Europea que describe los requisitos de seguridad para los juguetes. Cubre varios aspectos de control de calidad en los juguetes, incluidas las propiedades físicas, mecánicas y químicas. La norma EN71, se aplica a todos los juguetes vendidos en la Unión Europea, independientemente de dónde se fabriquen.

Las pruebas estándar EN71 implican evaluar la seguridad de un juguete mediante la evaluación de su diseño, fabricación y materiales. Laboratorios acreditados realizan las pruebas, incluidas pruebas y evaluaciones físicas y químicas del embalaje y etiquetado del juguete.

¿Por qué son obligatorias las normas de prueba de juguetes?

La norma EN71 de seguridad de los juguetes son cruciales para proteger a los niños de posibles daños causados ​​por juguetes inseguros. Los juguetes mal diseñados o fabricados con materiales peligrosos pueden presentar graves riesgos para la seguridad, como asfixia, envenenamiento y lesiones. La norma EN71 de seguridad de los juguetes ayudan a garantizar que los juguetes sean seguros para el uso de los niños, proporcionando directrices que los fabricantes deben seguir al diseñar y producir juguetes.

¿Por qué necesito un informe de prueba de certificación EN71?

Si es fabricante, importador o distribuidor de juguetes, necesita un informe de prueba estándar NF, para demostrar que sus juguetes cumplen con los esquemas de seguridad establecidos en la directiva. Un certificado EN71 para juguetes proporciona evidencia de que sus juguetes han sido probados por un laboratorio acreditado y cumplen con los requisitos de la norma.

Un informe de prueba EN71 garantiza a sus clientes que sus juguetes son seguros para que los usen los niños, lo que puede ayudar a aumentar la confianza del consumidor en su marca. También protege su empresa de acciones legales, incluidas multas, que pueden resultar costosas y perjudiciales para su reputación.

¿Cuáles son los requisitos para las pruebas de seguridad de juguetes EN71?

La norma EN71 de seguridad de juguetes divide sus especificaciones de prueba en diferentes partes, cada una de las cuales aborda aspectos específicos de la seguridad de los juguetes. Bajo esta norma EN71, se cubren los siguientes criterios:

  • Propiedades mecánicas y físicas: para garantizar que los juguetes no tengan bordes afilados o piezas pequeñas que puedan causar daño a los niños.
  • Inflamabilidad: para garantizar que los juguetes y sus componentes no representen un riesgo de incendio.
  • La migración de sustancias químicas nocivas de los juguetes y sus componentes se trata en la tercera parte de los requisitos de prueba.
  • Los equipos experimentales para química y actividades relacionadas tienen sus propios requisitos de seguridad.
  • Los juguetes (juegos) químicos que no son juegos experimentales tienen sus propios requisitos de prueba.
  • Las pinturas para dedos tienen sus propios requisitos de seguridad específicos según la parte siete de la prueba estándar EN71.

¿Cómo sé si un proveedor tiene la certificación EN71?

A la hora de seleccionar un proveedor de juguetes, es fundamental asegurarse de que tenga la certificación EN71. Puedes comprobar si un proveedor está certificado solicitando su certificado EN71 para juguetes, que deberá expedir un laboratorio acreditado. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para verificar:

Consulte el sitio web del proveedor: muchos proveedores mostrarán con orgullo su certificación EN71 en su sitio web. Si la certificación no está visible, consulte la sección Acerca de nosotros o Preguntas frecuentes del sitio web, que puede proporcionar información sobre su cumplimiento de las normas de seguridad de los juguetes.

Pregunta al proveedor: Puedes preguntar directamente si tiene certificación EN71 y solicitar una copia de su certificado EN71 para juguetes. Un proveedor de confianza será transparente y estará dispuesto a proporcionar esta información.

Verificar el certificado: Para garantizar la validez, los laboratorios acreditados deben emitir certificados EN71 para juguetes. Puede verificar la acreditación de un laboratorio comprobando si figura en el sitio web de UKAS. El organismo nacional de acreditación del Reino Unido, UKAS, certifica laboratorios que cumplen con las normas internacionales.

Comprueba la validez: los certificados EN71 para juguetes tienen fecha de caducidad, y es fundamental comprobar que el certificado es válido antes de realizar un pedido al proveedor.

Costos de las pruebas de laboratorio EN71

El costo de pruebas de laboratorio norma EN71 puede variar según el tipo de juguete que se prueba y la cantidad de pruebas requeridas. Los costos de las pruebas pueden variar desde unos pocos cientos de libras hasta varios miles de libras, dependiendo de la complejidad del juguete y la cantidad de pruebas necesarias.

Los factores que pueden afectar el costo de las pruebas de laboratorio norma EN71 incluyen la complejidad del diseño del juguete, los materiales utilizados en su fabricación y la cantidad de pruebas necesarias para evaluar la seguridad del juguete. Otros factores que pueden afectar el costo de las pruebas incluyen la ubicación del laboratorio de pruebas y el tiempo de respuesta necesario para las pruebas.

Es importante señalar que, si bien el costo de las pruebas de laboratorio norma EN71 puede ser elevado, es una inversión necesaria para garantizar la seguridad de los juguetes vendidos.

¿Por qué elegir Global Inspection Managing (GIM) para las pruebas de seguridad de juguetes norma EN71?

Global Inspection Managing es una empresa acreditada que realiza pruebas de seguridad de juguetes, norma EN71, por varias razones, entre ellas:

  1. Experiencia: GIM se ha ganado la reputación de ser un socio confiable en el control de productos, incluidas las pruebas y el cumplimiento de la seguridad de los juguetes. Nuestro equipo de profesionales experimentados tiene un amplio conocimiento y experiencia en estándares de seguridad de juguetes, brindando orientación y apoyo integrales durante todo el proceso de prueba. Con la ayuda de GIM, los fabricantes pueden tener la confianza de que sus productos cumplen con todos los estándares y regulaciones de seguridad relevantes. Nuestros servicios garantizan que los productos sean seguros para el uso de los niños, brindando tranquilidad tanto a los fabricantes como a los padres.
  2. Acreditación: como laboratorio de pruebas acreditado, GIM se ha sometido a una verificación independiente para garantizar que cumple con los estrictos requisitos de la norma EN71 de seguridad de juguetes. Esto garantiza que su ejecución en el control de calidad, sea de la más alta calidad y que los resultados sean confiables y precisos. Con la acreditación, estamos bien posicionados para brindar a los fabricantes la garantía necesaria de que sus productos cumplen con todos los estándares de seguridad aplicables.
  3. Flexibilidad: en GIM, nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros clientes servicios de pruebas flexibles y personalizadas, adaptados a sus requisitos únicos. Entendemos que diferentes fabricantes tienen diferentes necesidades de pruebas, por lo que hemos diseñado nuestros servicios para que sean lo más flexibles posible. Nuestra experiencia y nuestras instalaciones de prueba de última generación nos permiten probar una amplia gama de juguetes y crear paquetes de prueba personalizados que satisfagan las necesidades específicas de nuestros clientes. Esto permite a nuestros clientes recibir el tipo y nivel exacto de pruebas que necesitan sin pagar por servicios innecesarios. Con nuestros servicios de pruebas flexibles, los fabricantes pueden garantizar que sus productos cumplan con todas las normas de seguridad relevantes mientras minimizan los costos y mejoran la eficiencia.

Conclusión

Garantizar la seguridad de los juguetes es de suma importancia para los padres, cuidadores y fabricantes de juguetes. El cumplimiento de las normas EN71 de seguridad de juguetes, es obligatorio para todos los juguetes vendidos en la Unión Europea, y es necesario obtener un certificado EN71 para juguetes y demostrar su cumplimiento.

Trabajar con un laboratorio de pruebas acreditado y de buena reputación puede ayudar a garantizar la seguridad de los juguetes y proteger a las empresas de acciones legales y retiradas de productos. Obtener un certificado EN71 para juguetes también puede ayudar a generar confianza en su marca por parte del consumidor.

Las pruebas de seguridad de los juguetes son una inversión necesaria y, si bien el costo de las pruebas puede ser alto, es un pequeño precio a pagar, con el fin de garantizar la seguridad de los niños. Al priorizar la seguridad de los juguetes y trabajar con socios confiables como GIM, las empresas pueden demostrar su compromiso de proporcionar juguetes seguros y de alta calidad para los niños.

INSPECCIÓN DEL PRODUCTOS VERSUS PRUEBAS: DIFERENCIAS CLAVE ENTRE LOS DOS

El aseguramiento de la calidad es un componente esencial de cualquier proceso de fabricación. Garantiza que los productos cumplan con los estándares y especificaciones deseados y, en última instancia, brindan satisfacción a los consumidores. Dos métodos comunes empleados para el control de calidad son la inspección y la prueba del producto. Si bien estos términos pueden parecer similares, representan procesos distintos con objetivos únicos. Es importante destacar que, tanto la inspección como las pruebas del producto desempeñan un papel en el proceso de fabricación. Se complementan entre sí, formando una estrategia integral de control de calidad. Si bien las inspecciones evitan que productos de mala calidad lleguen a los consumidores, las pruebas garantizan que los productos funcionen según lo previsto y cumplan con los requisitos reglamentarios.

¿Qué es la inspección del producto?

La inspección del producto, son exámenes sistemáticos de los productos para evaluar su calidad y su cumplimiento con estándares y especificaciones predefinidos. Estas inspecciones generalmente se llevan a cabo en varias etapas del proceso de producción o como verificación final antes de enviar los productos a los clientes. El objetivo principal de una lista de verificación de inspección de productos, es identificar defectos y desviaciones. Existen diferentes tipos de inspección del producto:

  • Inspección de recepción: Ocurre cuando se reciben materiales o componentes de los proveedores. Garantiza que los materiales entrantes cumplan con los estándares de calidad requeridos antes de ser utilizados en la producción.
  • Inspección en proceso: Realizada durante el proceso de fabricación, este tipo de inspección y control de calidad, verifica los productos en varias etapas para identificar y rectificar defectos con premura.
  • Inspección final: Esta es la última inspección y control de calidad antes de empaquetar y enviar los productos a los clientes. Mientras se prepara para la inspección, garantiza que los productos terminados cumplan con todos los requisitos de calidad y estén listos para su distribución.

¿Qué son las pruebas de productos?

Por otro lado, las pruebas de productos implican someter los productos a diversas pruebas y experimentos para evaluar su rendimiento, durabilidad y seguridad. El objetivo de las pruebas de productos es evaluar cómo funciona un producto en diferentes condiciones y garantizar que cumpla o supere los estándares y requisitos específicos. Esto puede tomar varias formas, incluyendo:

  • Pruebas funcionales: este tipo de prueba evalúa si el producto realiza las funciones previstas de manera correcta y eficiente. Por ejemplo, un teléfono inteligente podría someterse a pruebas funcionales para comprobar el rendimiento de sus llamadas, mensajes de texto y aplicaciones.
  • Pruebas de durabilidad: Las pruebas de durabilidad, evalúan qué tan bueno y durable es un producto, que puede resistir el desgaste con el tiempo. Esto es crucial para productos que se espera que tengan una larga vida útil, como automóviles o electrodomésticos.
  • Pruebas de seguridad: las pruebas de seguridad se centran en identificar los peligros potenciales asociados con un producto y garantizar que cumpla con las normas de seguridad. Los ejemplos incluyen probar la resistencia al impacto de los cascos o la resistencia al fuego de los materiales de construcción.

Inspección del producto versus pruebas: diferencias clave

Dentro del ámbito del control de calidad, con frecuencia pasan a primer plano dos metodologías fundamentales: la inspección del producto y el control de calidad. Estas prácticas, aunque interconectadas, poseen propósitos y mecanismos distintos.

 Objetivo: 

  • El objetivo principal de la inspección de productos es identificar defectos y desviaciones de los estándares de calidad. Es una evaluación cualitativa de los atributos físicos del producto.
  • Las pruebas de productos se centran en evaluar el rendimiento, la durabilidad y la seguridad del producto en diversas condiciones. Es una evaluación cuantitativa que mide parámetros y resultados específicos.

Momento:

  • La inspección del producto, puede ocurrir en diferentes etapas del proceso de producción, incluida la recepción, el proceso y la inspección final.
  • Las pruebas generalmente se llevan a cabo después de que se haya fabricado el producto, ya sea durante la fase de desarrollo o como parte de un control de calidad continuo.

Alcance:

  • La inspección del producto examina la calidad general del producto inspeccionándolo visualmente en busca de defectos, irregularidades o no conformidades.
  • Las pruebas implican someter el producto a condiciones específicas y medir su rendimiento o durabilidad. Esto a menudo requiere equipos y procedimientos de prueba especializados.

Producción:

  • El resultado de una inspección del producto, es una evaluación cualitativa, a menudo en forma de determinación de aprobado/no aprobado. Identifica problemas, pero no proporciona datos detallados sobre el desempeño.
  • Las pruebas generan datos cuantitativos que se pueden utilizar para analizar y mejorar el rendimiento del producto. Proporciona mediciones específicas y métricas de rendimiento.

Ejemplos:

  • Inspección del producto: un inspector verifica visualmente un lote de teléfonos inteligentes en busca de rayones, defectos cosméticos o componentes faltantes.
  • Pruebas de producto: un automóvil se somete a pruebas de choque para evaluar su desempeño de seguridad en accidentes simulados.

 Costo y tiempo:

  • Inspección del producto: las inspecciones son generalmente más rápidas y menos costosas en comparación con los procesos de prueba extensos.
  • Pruebas de productos: Las pruebas pueden llevar mucho tiempo y ser costosas, especialmente cuando se requieren equipos y experiencia especializados.

La inspección y las pruebas de productos desempeñan funciones importantes

Si bien la inspección y las pruebas del producto tienen propósitos diferentes, no son mutuamente excluyentes. De hecho, se complementan entre sí y juntas forman un sólido sistema de control de calidad.

  • La inspección del producto, especialmente la inspección y control de calidad de materias primas, son esenciales para identificar defectos obvios y desviaciones de los estándares de calidad. Son eficaces para detectar problemas relacionados con la apariencia, el embalaje y el estado general del producto. Por ejemplo, inspeccionar un envío de ropa en busca de errores en las costuras o botones faltantes puede evitar que lleguen a los consumidores artículos de calidad inferior.
  • Por otro lado, las pruebas de productos proporcionan información detallada sobre el rendimiento, la durabilidad y la seguridad de un producto. Ayuda a garantizar que un producto funcione según lo previsto y cumpla con los requisitos reglamentarios y de seguridad. Por ejemplo, la realización de rigurosas pruebas de choque en automóviles garantiza que puedan proteger a los ocupantes en caso de accidente.
  • Además, las pruebas de productos suelen desempeñar un papel crucial en el desarrollo de productos. Los fabricantes utilizan datos de pruebas para perfeccionar sus diseños y materiales, lo que lleva a la creación de mejores productos y más seguros. También permite la mejora continua, ya que las pruebas pueden descubrir debilidades que deben abordarse en futuras iteraciones del producto.
  • Consideremos el ejemplo de un fabricante de teléfonos inteligentes. La inspección del producto puede revelar defectos cosméticos como rayones o manchas, lo que garantiza que la apariencia del producto sea impecable. Sin embargo, las pruebas del producto son igualmente importantes para evaluar la duración de la batería del teléfono, el rendimiento de la cámara y la estabilidad del software, asegurando que funcione perfectamente y cumpla con las expectativas de los consumidores.

Conclusión

Global Inspection Managing (GIM) se dedica al cumplimiento y control de calidad en la India y a escala global. Nuestra competencia se extiende a varios aspectos del control de calidad. Con un profundo conocimiento del muestreo AQL, nuestro equipo de expertos puede evaluar eficientemente lotes de productos seleccionando muestras estadísticamente representativas, lo que permite una evaluación integral de la calidad y al mismo tiempo optimiza el tiempo y los recursos. Además, nuestra amplia experiencia en auditorías de fábricas nos permite evaluar minuciosamente las instalaciones de producción, garantizando que cumplan con los estándares de la industria, los protocolos de seguridad y las prácticas éticas.

Comprender las diferencias clave entre estos dos procesos es esencial para los fabricantes que se esfuerzan por ofrecer productos de alta calidad. La inspección del producto es eficaz para detectar defectos a nivel de superficie y garantizar que los productos cumplan con ciertos estándares estéticos. Por el contrario, las pruebas de productos proporcionan datos cuantitativos sobre la funcionalidad, durabilidad y seguridad de un producto.

Al final, la elección entre inspección y prueba del producto, o una combinación de ambas, depende de los objetivos específicos del proceso de control de calidad y de la naturaleza del producto que se fabrica. Los fabricantes deben considerar cuidadosamente estos factores para implementar un sistema de garantía de calidad eficaz que cumpla con los estándares de la industria y supere las expectativas del cliente. Al hacerlo, pueden generar confianza entre los consumidores y establecer una reputación de ofrecer productos de la más alta calidad.